Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Factores inmunológicos relacionados con VIH-1 en pacientes colombianos / Immunological Factors Related to HIV-1 in Colombian Patients / Fatores imunológicos relacionados com HIV-1 em pacientes colombianos

Marín-Palma, Damariz; Cardona-Arias, Jaiberth A; Hernández, Juan Carlos.
Rev. cienc. salud (Bogotá) ; 17(2): 245-258, may.-ago. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1013872
Resumen Introducción : los inflamasomas dirigen la maduración de las citoquinas IL-1b e IL-18, las cuales contribuyen en la patogénesis de la infección por VIH-1. Dada la complejidad de la infección, se hace necesaria la búsqueda de marcadores que permitan identificar nuevos blancos terapéuticos o hacer seguimiento del estado inmunológico de los pacientes. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue explorar el efecto independiente de los principales componentes inflamatorios sobre la infección por VIH-1. Materiales y métodos : estudio analítico con 36 pacientes VIH+ y 36 controles sanos, pareados por edad y sexo. Se cuantificó la carga viral, los linfocitos T CD4+/CD8+, el perfil lipídico, la proteína C reactiva y las concentraciones séricas de IL-1-ß, IL-6 e IL-18. El HIRNA de los genes relacionados con los inflamasomas fue cuantificado por RT-PCR en tiempo real. El análisis estadístico se basó en medidas de resumen, pruebas de hipótesis y regresión logística binaria multivariante. Resultados : se encontraron menores valores de HDL y HIRNA IL-18 y mayores de HIRNA NLRPI y HIRNA ASC en los pacientes con VIH-1, comparados con los controles. Los valores de HDL y HIRNA IL-18 se correlacionaron con los recuentos de linfocitos. En el análisis multivariado se encontró que la relación CD4/CD8, el mRNA IL-18 y el HIRNA ASC pueden constituir las principales variables que tienen un potencial explicativo sobre la infección por VIH-1 en la población de estudio. Conclusión : se evidenció la importancia de estudiar los inflamasomas, dado que en la población de estudio constituyen potenciales blancos terapéuticos para disminuir la respuesta inflamatoria.
Biblioteca responsable: CO285.1