Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Manifestaciones orales de la hemofilia adquirida tipo A. Reporte de un caso clínico / Oral manifestations of acquired hemophilia A. A clinical case report

Fernández-Guerra, Carla A; Martínez-Menchaca, Héctor R; Treviño-Alanís, Ma. Guadalupe; Morín-Juárez, Aarón A; Rivera-Silva, Gerardo.
Rev. sanid. mil ; 72(5/6): 355-358, sep.-dic. 2018. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1020887
Resumen Introducción La hemofilia tipo A adquirida es un trastorno hemorrágico poco frecuente producido por la presencia de autoanticuerpos dirigidos contra el factor VIII (FVIII) circulante. El sangrado suele aparecer en la piel, músculo, área retroperitoneal y tracto gastrointestinal; sin embargo, no es común en la cavidad oral. Caso clínico Presentamos el caso de una paciente de la octava década de la vida con este padecimiento, caracterizado por la presencia de ampollas sangrantes y dolorosas en la cavidad oral. El diagnóstico se estableció con un tiempo elevado de tromboplastina parcial activada (TTPa), tiempo normal de protrombina y niveles elevados de inhibidores del FVIII. La paciente fue tratada con el factor VII recombinante activado y prednisona asociada con ciclofosfamida durante seis semanas. La medicación fue suspendida cuando se normalizó el TTPa. Discusión El diagnóstico de hemofilia adquirida tipo A es complicado debido a que no hay antecedentes familiares de sangrado y a su etiopatogenia de origen autoinmune. La forma de presentación es un sangrado espontáneo y severo asociado con un tiempo prolongado de tromboplastina. Conclusión Su identificación inicial expedita y la aplicación del tratamiento son fundamentales para disminuir la tasa de mortalidad de los pacientes afectados.
Biblioteca responsable: MX1.1