Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Associação entre fatores sociodemográficos e comportamentos de risco à saúde cardiovascular de adolescentes brasileiros com 13 a 17 anos: dados da Pesquisa Nacional de Saúde do Escolar 2015 / Asociación entre factores sociodemográficos y comportamientos de riesgo a la salud cardiovascular de adolescentes brasileños con 13 a 17 años: datos de la Encuesta Nacional de Salud del Escolar 2015 / Association between socio-demographic factors and cardiovascular health risk behaviors of Brazilian adolescents aged 13 to 17 years: data from the 2015 National School-Based Health Survey

Leal, Maria Andréia Brito Ferreira; Lima, Carlos Eduardo Batista de; Mascarenhas, Márcio Dênis Medeiros; Rodrigues, Malvina Thaís Pacheco; Paiva, Stephanie Sarah Cordeiro de; Sousa, Carolina Rodrigues de Oliveira; Veloso, Vandoval Rodrigues.
Epidemiol. serv. saúde ; 28(3): e2018315, 2019. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: biblio-1039798

Objetivo:

analizar asociación entre factores sociodemográficos y comportamientos de riesgo a la salud cardiovascular de adolescentes brasileños con 13 a17 años.

Métodos:

se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Salud del Escolar (PeNSE) 2015 para verificar asociaciones entre variables sociodemográficas y consumo de alimentos no saludables, actividad física insuficiente y experimentación de bebida alcohólica/cigarrillo, empleándose la regresión de Poisson.

Resultados:

se verificaron asociaciones entre consumo de golosinas, actividad física insuficiente y experimentación de bebidas alcohólicas con sexo femenino ([RPa=1,37 - IC95% 1,25;1,50], [RPa=1,32 - IC95% 1,26;1,38] y [RPa=1,05 - IC95% 1,00;1,10]); consumo de refrigerante con sexo masculino (RPa=1,17 - IC95% 1,03;1,31) y mayor escolaridad materna (RPa=1,14 - IC95% 1,01;1,31); experimentación de cigarrillo con sexo masculino (RPa=1,12 - IC95% 1,00;1,25), edad de 16-17 años (RPa=1,51 - IC95% 1,33;1,72), no vivir con padre (RPa=1,36 - IC95% 1,20;1,53) y madre (RPa=1,25 - IC95% 1,13;1,37).

Conclusión:

los adolescentes brasileños presentan comportamientos de riesgo a la salud cardiovascular influenciados por características sociodemográficas, lo que refuerza la importancia de considerar ese contexto en iniciativas de promoción de la salud.
Biblioteca responsable: BR275.1
Ubicación: BR275.1