Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Effect of growth hormone (GH) and resistance training on the collagen properties of femoral bone tissue / Efecto de la hormona de crecimiento (HC) y el entrenamiento de fuerza en las propiedades colágenas del tejido óseo femoral

Castoldi, Robson Chacon; Manganaro, Lincoln José; Ferreira, Soraia Carolline; Alves, Marcelo José; De-Carvalho-Filho, Carlos Augusto; Garcia, Thiago Alves; Ozaki, Guilherme Akio Tamura; Caetano, Heliard Rodrigues dos Santos; Zanuto, Éverton Alex Carvalho; Giometti, Inês Cristina; Camargo-Filho, José Carlos Silva.
Int. j. morphol ; 37(4): 1416-1421, Dec. 2019. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1040147
El uso indiscriminado de anabolizantes en los gimnasios ha aumentado de forma generalizada, entre éstos la hormona de crecimiento (HC) es una de las más utilizadas, y a corto plazo puede potencializar el crecimiento muscular, principalmente cuando es realizado en combinación con el entrenamiento de fuerza. Sin embargo, los efectos de esta hormona aún no están totalmente esclarecidos en la literatura, especialmente en relación a las propiedades colágenas. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación del HC y entrenamiento de fuerza (E) en las propiedades colágenas del tejido óseo femoral a partir de la utilización de la espectroscopía Raman. Se usaron 40 ratas Wistar distribuidos en cuatro grupos (n=10) control (C), control y aplicación del HC (HCC), entrenamiento de fuerza (E) y entrenamiento de fuerza y aplicación del HC (THC). El entrenamiento fue compuesto por cuatro series de 10 saltos acuáticos, realizados tres veces por semana, con sobrecarga correspondiente a 50 % del peso corporal y duración de cuatro semanas. El HC fue aplicado en una dosificación de 0,2 UI/Kg (0,067 mg/kg) en cada animal, tres veces por semana, en días no consecutivos. Los animales fueran eutanasiados y se retiró el fémur derecho para realización del análisis de la estructura ósea. La espectroscopía Raman (ER) fue utilizada para observar los siguientes compuestos a partir de las respectivas bandas colágeno tipo I (662 cm-1), amida III (1243 cm1), proteínas, incluido colágeno tipo I (1278 cm-1), colágeno retorcido (1322 cm-1), asociación de colágeno, fosfolípidos, ácidos nucleicos y fosfato (1330 cm-1), deformación de colágeno y proteína (1448 cm-1). Hubo aumento en las propiedades colágenas en todas las variables analizadas, sin embargo, solamente el grupo E demostró una diferencia estadísticamente significativa (p<0,05). En conclusión, para el aumento de las propiedades colágenas del tejido óseo femoral, el entrenamiento físico aislado es más eficiente que el entrenamiento combinado con el uso de HC.
Biblioteca responsable: CL1.1