Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estrategia didáctica para la formación bioestadística del residente en la Atención Secundaria de Salud en Santiago de Cuba / Estratégia didática para o treinamento bioestatístico do residente na Atenção Secundária à Saúde em Santiago de Cuba / Didactic strategy for the biostatistical training of the resident in the Secondary Health Care in Santiago de Cuba

Zaldívar Alvarez, Elio; García Céspedes, María Eugenia; Fuentes González, Homero Calixto.
Rev. inf. cient ; 98(6): 765-775, 2019. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1049294

Introducción:

la aplicación de la Bioestadística es imprescindible para el desarrollo de la función asistencial, docente, investigativa y administrativa del médico en especialización en el nivel de Atención Secundaria de Salud (ASS).

Objetivo:

exponer los fundamentos que sustentan el diseño y los resultados de la aplicación parcial de una estrategia didáctica para la formación bioestadística del residente en el nivel de Atención Secundaria de Salud.

Método:

se realizó un estudio pedagógico, prospectivo, que tiene como fundamento teórico el modelo de autoformación continua, asistida de la lógica estadística, mediante el empleo consecuente de la teoría holístico configuracional y el método holístico dialéctico. Para elaborar la estrategia se aplicó el método sistémico estructural y para validar sus resultados las técnicas de criterios de especialistas y la validación empírica.

Resultados:

se elaboró una estrategia didáctica para la formación bioestadística del residente en el nivel de ASS y se reveló sus fundamentos teóricos, estructura y las premisas y requerimiento para su implementación en la práctica pedagógica. Su aplicación posibilitó un salto cualitativamente superior en la elaboración por los residentes de sus respectivos de proyectos e informes finales de trabajo de terminación de la residencia (p≤0,05).

Conclusiones:

la aplicación de la estrategia didáctica para la formación Bioestadística del residente en el nivel de ASS posibilitó alcanzar resultados cualitativamente superiores en la formación Bioestadística del residente(AU)
Biblioteca responsable: CU419.1