Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Consumo de calcio y otros predictores de la densidad mineral ósea en adolescentes venezolanos / Calcium consumption and other predictors of bone mineral density in Venezuelan adolescents

Bravo, Paula; Carías, Diamela; Velazco, Yuly; Acosta, Edgar.
Arch. latinoam. nutr ; 69(3): 131-141, sept. 2019. tab
Artículo en Español | LIVECS, LILACS | ID: biblio-1053203
La acumulación adecuada de masa ósea durante la adolescencia es un factor protector para osteoporosis y otras afecciones óseas, por tanto, resulta relevante la evaluación del consumo de calcio y de otros determinantes de la densidad mineral ósea (DMO), en adolescentes. Se evaluó el consumo de calcio, otros factores biológicos y de estilo de vida, como predictores de la DMO en adolescentes venezolanos. Se realizó un estudio transversal, correlacional en 60 adolescentes (15 a 18 años), de la cohorte 2011-2012 del Programa Igualdad de Oportunidades de la Universidad Simón Bolívar (USB). La DMO, y el consumo de calcio y bebidas antagonistas del metabolismo del calcio, se determinaron mediante un cuestionario semicuantitativo de frecuencia de alimentos; También se evaluó el estado nutricional (por índice de masa corporal) y el nivel de actividad física. En promedio, la ingesta de calcio fue adecuada (1183 mujeres y 1315 mg/d hombres) y las principales fuente de calcio fueron la leche y sus derivados. Sin embargo, el 42% de los individuos presentó un consumo de calcio por debajo de lo recomendado. Los niveles de actividad física fueron entre bajos y moderados. El 95% de los adolescentes presentaron una DMO adecuada para su edad, siendo el sexo y el consumo de calcio los principales predictores. El consumo de calcio es un determinante importante de la DMO, siendo necesario para garantizar una contribución dietética adecuada durante la adolescencia, con el fin de prevenir un riesgo de deficiencia nutricional que pueda afectar la salud ósea(AU)
Biblioteca responsable: VE557.1