Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Factores de riesgo asociados a exacerbaciones respiratorias en pacientes pediátricos con fibrosis quística / Risk factors associated with pulmonary exacerbations in pediatric patients with cystic fibrosis

Lubovich, Silvina; Zaragoza, Silvina; Rodríguez, Viviana; Buendía, Jefferson; Camargo Vargas, Bethy; Alchundia Moreira, Jessica; Galanternik, Laura; Ratto, Patricia; Teper, Alejandro.
Arch. argent. pediatr ; 117(5): 466-472, oct. 2019. graf, tab
Artículo en Inglés, Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1054962
Introducción. Los pacientes con fibrosis quística presentan exacerbaciones respiratorias (ER) que requieren tratamiento endovenoso. El objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a ER y obtener porcentaje de pacientes que no recuperaban su función pulmonar previa. Población y métodos. Observacional, de cohorte, retrospectivo. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes con fibrosis quística atendidos en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez durante 2013. Se dividieron en grupo 1, con ER (criterios de Fuchs), y grupo 2, sin ER. Se registró edad, género, mutación p.F508del, porcentaje del volumen espiratorio forzado en el primer segundo basal, puntaje Z de índice de masa corporal basal, colonización crónica (criterios de Leeds) por Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus meticilino resistente y complejo Burkholderia cepacia, porcentaje de diabetes relacionada con fibrosis quística y recuperación del volumen espiratorio forzado en el primer segundo basal. Resultados. Se incluyeron 117 pacientes. Grupo 1 50; y grupo 2 67 pacientes. Se asociaron a las ER el menor puntaje Z de IMC (RR 1,45; p=0,002), p.F508del (RR 3,23; p=0,05) y colonización crónica por el complejo Burkholderia cepacia (RR 3,69; p = 0,002), Pseudomonas aeruginosa (RR 1,89; p = 0,01) y Staphylococcus aureus meticilino resistente (RR 2,32; p = 0,002). El 24 % no recuperó su función pulmonar. Conclusiones. p.F508del, el bajo estado nutricional y la colonización crónica fueron factores de riesgo para exacerbación. Una cuarta parte de los pacientes no recuperó su función pulmonar previa.
Biblioteca responsable: AR94.1