Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Music as a transpersonal care tool - perceptions of hospitalized people assisted in the university extension / La música como instrumento de cuidado transpersonal - percepciones de individuos hospitalizados asistidos en la extensión universitaria / A música como instrumento de cuidado transpessoal - percepções de indivíduos hospitalizados assistidos na extensão universitária

Nunes, Emanuelle Caires Dias Araújo; Oliveira, Fabiana Aguiar de; Cunha, Juliana Xavier Pinheiro da; Reis, Sabrina Oliveira; Meira, Gizelia da Gama; Szylit, Regina.
Esc. Anna Nery Rev. Enferm ; 24(2): e20190165, 2020.
Artículo en Inglés | BDENF - enfermagem (Brasil), LILACS | ID: biblio-1056149
RESUMEN

Objetivo:

analizar la percepción de los pacientes hospitalizados sobre la atención recibida a través de una visita musical extensionista bajo la lente de la Teoría del Cuidado Transpersonal.

Método:

investigación descriptiva-exploratoria-cualitativa, realizada en un hospital de Bahia con 15 pacientes hospitalizados entrevistados hasta 24 horas después de haber recibido la visita musical extensionista. La recolección involucró entrevista semiestructurada, analizada mediante Discurso del Sujeto Colectivo.

Resultados:

convergieron en 3 ejes Cuidado Musical en la interfaz con el Cuidado Transpersonal; La música como elemento de rescate de la esperanza durante la hospitalización; y, además de la música - un encuentro entre cuidado, arte y relaciones humanas. Estos mostraron los sentimientos evocados durante la vivencia de la visita musical y resaltaron la importancia de esta actividad. Conclusión e Implicaciones para la práctica la música como estrategia de Cuidado Transpersonal motiva los vínculos entre paciente-equipo-familia, estimulando optimismo y esperanza al movilizar sentimientos y sensaciones del cuerpo, mente y alma, posibilitando la emersión de comportamientos resilientes durante el proceso de hospitalización. El estudio promueve reflexión y orientación para un cuidado más creativo, sensible y audaz en el ambiente hospitalario, sugiriendo un mayor uso de la música por el equipo de salud al encuentro de un cuidado ampliado a las necesidades humanas que trascienden a las físicas.
Biblioteca responsable: BR442.1