Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Epidemiología del dengue en Centroamérica y República Dominicana / Epidemiology of dengue in Central America and the Dominican Republic

Ávila-Agüero, María L; Camacho-Badilla, Kattia; Brea-Del-Castillo, José; Cerezo, Lizbeth; Dueñas, Lourdes; Luque, Marco; Melgar, Mario; Rocha, Crisanta.
Rev. chil. infectol ; 36(6): 698-706, dic. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1058101
Resumen

Introducción:

Centroamérica experimenta una alta carga de la enfermedad por dengue aportando cerca de 8% de todos los casos del continente. Este trabajo reporta la epidemiología del dengue en la subregión en un período de 10 años.

Objetivos:

Documentar la epidemiología del dengue en Centro América y República Dominicana. Material y

Métodos:

Período de estudio años 2005-2014. Se recopilaron y analizaron los datos de casos y muertes por dengue de los países de Centro América y República Dominicana, reportados por los Ministerios de Salud y se corroboró con los datos publicados en los boletines en línea y la base de datos interactiva de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se obtuvieron estadísticas poblacionales de los Institutos Nacionales de Estadística y Censo de cada país.

Resultados:

Durante el período de estudio fueron notificados 1.118.464 casos de dengue. Reportados 32.431 casos graves, 888 personas fallecidas. La letalidad por caso de dengue fue en promedio 0,08%. Los cuatro serotipos de dengue circularon durante el decenio estudiado.

Discusión:

La información clínica y epidemiológica, indica tasas de incidencia alta, que han fluctuado en los últimos años, con co-circulación significativa de varios serotipos a la vez.

Conclusiones:

Se identificaron diferencias notorias en la recolección de datos de la vigilancia entre países. Se determinó un patrón epidemiológico heterogéneo.
Biblioteca responsable: CL1.1