Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evaluación de la función sexual en mujeres con cáncer de mama, en el Quindío / Evaluation of sexual function in women with breast cancer in Quindío

Espitia de la Hoz, Franklin; De León Ospina, Daniel.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1087369
Objetivo. Evaluar las alteraciones de la función sexual en las mujeres del Quindío que padecen cáncer de mama. Materiales y Métodos. Estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal; incluyó una muestra de 48 mujeres con diagnóstico de cáncer de mama; evaluadas mediante el instrumento Índice de Función Sexual Femenina (IFSF), entre junio de 2016 a junio de 2017. Resultados. El promedio de edad fue de 46.8±7.5 años. Alrededor de una tercera parte de las mujeres (29.16%) tenían entre 55 y 64 años. El promedio del puntaje total del IFSF, en la población afectada, fue de 18,09±4,14 puntos (rango 6.81±30.57), estableciendo una prevalencia de trastornos sexuales del 54.16%. El deseo sobresale como la principal alteración (54.16%) y el orgasmo (45.83%). El 58.33% presentó, en simultánea, dos o más trastornos asociados. Conclusiones. Un significativo porcentaje de mujeres con cáncer de mama presentan algún grado de afectación de su función sexual, siendo el deseo y el orgasmo, los más afectados. La alteración de la función sexual es más frecuente en la población de más de 55 años, en las que recibieron quimioterapia y radioterapia, así como en las que se les hizo mastectomía radical.
Biblioteca responsable: CO140