Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Procedimientos endoscópicos y pandemia COVID-19: consideraciones básicas / Basic considerations regarding endoscopic procedures during the COVID-19 pandemic

Otero, William; Gómez, Martín; Ángel, Luis A; Ruiz, Oscar; Marulanda, Hernando; Riveros, Javier; Junca, Germán; Ballén, Hernán; Rodríguez, Álvaro; Pineda, Luis F; Otero, Elder; Otero, Lina; Jaramillo, Gilberto; Buitrago, Johanna; Rodríguez, Jairo; Batídas, Melissa.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1087828
El SARS-Cov-2 es un coronavirus productor de la enfermedad COVID-19. Esta inició en Wuhan, capital de la provincia Hubei, China. En menos de cuatro meses la enfermedad se dispersó por el mundo, lo que dio origen a miles de muertes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha declarado pandemia. La humanidad está consternada, múltiples gobiernos han obligado al aislamiento total, con éxito variable debido a la negligencia de parte de la comunidad. En muchas ciudades las instituciones y el personal sanitario no son suficientes para atender la catástrofe. El aislamiento es la única estrategia eficaz para detener el crecimiento logarítmico de COVID-19. El motivo científico del aislamiento es que más del 60 % de los contagios surgen de personas asintomáticas. La enfermedad no solo produce síntomas respiratorios. El SARS-Cov-2, además, puede producir náuseas, dolor abdominal, vómito, diarrea, anosmia y ageusia. El 50% de los infectados pueden tener síntomas digestivos, que incluso preceden a los respiratorios. La ruta fecal-oral trasmite el virus, aún sin diarrea. En las unidades de endoscopia están todas las formas de contagio aerosoles (vómitos, arcadas, eructos, flatos), materia fecal, contacto estrecho, contaminación del ambiente. Se deben suspender todas las endoscopias programadas para diagnóstico. Solo deben realizarse las urgentes y terapéuticas. Todo el personal de endoscopia debe tener medidas de protección estrictas. El paciente debe saber que en la sala de endoscopia puede contagiarse, con constancia en el consentimiento informado. Debe contactarse al paciente posendoscopia vía telefónica a los días 7 y 14 para indagar sobre todos los síntomas mencionados.(AU)
Biblioteca responsable: BR1.1