Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Efectos de un programa educativo para cuidadores de pacientes con afecciones respiratorias en el domicilio / Effects of an educational program in caregivers of patients with respiratory diseases in the home

Naranjo Rojas, Anisbed; Arango Arango, Ana Cristina; Sánchez Élago, Hydir Lucia; Jaramillo, Natalia Carolina; Mora, Yessica Alejandra; Cruz Mosquera, Freiser Eceomo.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 35(4): e922, oct.-dic. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1093515

Introducción:

La educación en salud en el ámbito domiciliario, es determinante para fortalecer las competencias del equipo de salud.

Objetivo:

Identificar los efectos de un programa educativo en cuidadores con formación técnica en enfermería de un programa de atención domiciliaria.

Métodos:

Estudio cuasi experimental. Se tomó la población total de cuidadores con formación técnica en enfermería de una institución, correspondientes a 55 sujetos pertenecientes a las sedes de la ciudad de Cali y al municipio de Palmira, en 2017. El programa educativo consistió en capacitar en temas del cuidado respiratorio en casa, las estrategias de comunicación se enmarcaron en talleres, folletos y videos. Se creó una base de datos ajustada al propósito de los objetivos planteados, la cual fue analizada en el formato SPSS versión 20, y sometida a procesos de revisión y consistencia de datos. Los instrumentos de medición fueron cuestionarios autoadministrados, realizados por las autoras y validados en una prueba piloto aplicada a 33 auxiliares de enfermería externos a la institución, con las mismas características de la población de estudio.

Resultados:

Tras la ejecución de la intervención educativa se evidenciaron cambios en el puntaje global de los test de succión de la vía aérea (diferencia media pretest vs postest 2,034 p = 0,0001) e inhaloterapia (diferencia media pretest vs postest 1,355 p = 0,043).

Conclusiones:

La educación en salud en el contexto domiciliario se convierte en una estrategia importante para garantizar intervenciones oportunas dentro de los planes de atención(AU)
Biblioteca responsable: CU1.1