Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Características de las intervenciones realizadas con adolescentes en condición de sobrepeso y obesidad: una revisión integrativa / Characteristics of interventions with overweight and obese adolescents: an integrative review / Características das intervenções realizadas com adolescentes em condição de sobrepeso e obesidade: uma revisão integrada

Ibáñez, Claudia Patricia Bonilla; Heredia, Luz Patricia Díaz.
rev. cuid. (Bucaramanga. 2010) ; 10(3): e681, 2019. graf
Artículo en Español | LILACS, BDENF - enfermagem (Brasil), COLNAL | ID: biblio-1094643
Resumen Introducción Dado que el sobrepeso y la obesidad en la población adolescente van en aumento, es necesario identificar las intervenciones para la prevención y manejo de estas condiciones en el grupo de jóvenes. Objetivo Presentar la evidencia encontrada, en relación con las características de las intervenciones publicadas en revistas científicas indexadas, sobre la prevención y manejo del sobrepeso y de la obesidad, respecto de la nutrición y la actividad física, para ser utilizada en la toma de decisiones, en cuanto a políticas y programas de promoción y prevención de esta condición de salud. Materiales y Métodos Se realizó la revisión sistemática de estudios cualitativos y cuantitativos (desde descriptivos hasta experimentales, que incluyeran tanto revisiones sistemáticas como meta-análisis), publicados en el período comprendido entre 2005 y 2017, a través de las bases de datos PubMed y ScienceDirect, las bibliotecas virtuales Ovid y SciELO, y el compendio de revisiones Cochrane. Resultados Existe gran variedad en diseño e implementación de las intervenciones, en cuanto a componentes, teorías, escenarios, evaluación de los efectos, dosis, tiempo y seguimiento, que tienen efecto en los hábitos nutricionales, en la actividad física, en la autoeficacia y en el índice de masa corporal (IMC) de la población estudiada. Discusión La efectividad de las intervenciones varía, dependiendo de los componentes y de la fidelidad en la aplicación de la misma, lo cual debe revisarse a la luz de los mejores efectos encontrados. Conclusiones 47 estudios cumplieron los requisitos de inclusión. Las intervenciones se robustecen con el uso de una teoría que direccione y fundamente los hallazgos que permitan dar mayores y mejores resultados. Los componentes de las intervenciones incluyen duración, dosis, intensidad de la intervención, respuesta y seguimiento. Los adolescentes prefieren metodologías participativas e interactivas; sin embargo, aún no existe una intervención concreta y claramente definida que pueda ser estandarizada para enfrentar este problema de salud.
Biblioteca responsable: CO646.1