Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evaluación del rendimiento y calidad del fruto de parentales e híbridos de lulo de Castilla / Evaluation of the yield and fruit quality of parental and hybrids of lulo de Castilla

Lagos-Santander, Liz K.; Lagos-Burbano, Tulio César; Duarte-Alvarado, David Esteban; Criollo-Escobar, Hernando; Angulo-Ramos, Néstor F..
rev. udca actual. divulg. cient ; 22(2): e1344, Jul-Dic. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1094813
RESUMEN Solanum quitoense es una planta de gran relevancia para emprender proyectos productivos con fines de exportación, como frutal exótico o para la industria. Su importancia radica en la posibilidad de aportar al desarrollo de los productores de la región andina, debido a que el lulo es demandado en el mercado por su sabor, aroma, propiedades nutritivas y organolépticas. A pesar de su importancia, esta especie presenta deficiencias tecnológicas, entre las cuales, se destaca la falta de cultivares mejorados, que permitan garantizar mayores rendimientos y calidad de fruta y establecer su eficiencia agronómica, a través de diferentes ambientes. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento del rendimiento y de las variables relacionadas con la fruta, en poblaciones de lulo de Castilla. Se utilizaron ocho parentales y 10 híbridos. En los municipios de La Florida y Buesaco, ubicados en el departamento de Nariño, se establecieron dos ensayos, bajo un diseño de Bloques Completos al Azar, con tres repeticiones. La interacción genotipo por ambiente fue significativa para el peso de fruto (PF), diámetro ecuatorial, sólidos solubles totales, contenido de jugo y rendimiento (RTO). En La Florida, B1, B2, B3, B4xB5 y B2XLaSelva fueron los de mejor comportamiento en cuanto a RTO, con promedios entre 6,64 a 9,35t.ha-1 y PF, con 143 a 167g, en su orden. En Buesaco, se destacaron B1 y B2xB8 con RTOs de 7,72 y 9,43t.ha-1 y PF, entre 92,03 y 112,97g, promedios que están por encima del promedio regional y son la base para mejorar estas características.
Biblioteca responsable: CO304.1