Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Caracterización de los factores de riesgo químico y biológico, en los laboratorios de morfología y micronilogía de una universidad / Chemical and biological risk factors characterization at morphology and microbiology laboratoriesA UNIVERSITY

Coronell Macías, William; Guzmán Bolaño, Víctor; Rojas Archila, Guillermo; Arrazola David, Mónica.
Biociencias ; 14(2): 13-31, 2019. tab
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1095010

Introducción:

La exposición a agentes biológicos y químicos, en laboratorios, representan un alto nivel de riesgo para la salud e integridad de las personas y constituyen un aspecto importante en el establecimiento de un adecuado Programa de Bioseguridad.

Objetivos:

la presente investigación es caracterizar los factores de riesgo químico y biológico en los laboratorios de morfología y microbiología de una Universidad, mediante un estudio de enfoque empírico analítico de tipo descriptivo y transversal, donde se identificó los factores de riesgo y las condiciones de bioseguridad de los laboratorios, implementando las directrices de la GTC 45 2012, a fin de evaluar los niveles de riesgo del factor químico y biológico, empleando la metodología de la OMS y Normas Técnicas del INSHT de España, para categorizar los agentes patógenos por grupos de riesgo, establecer los niveles de contención actual de los laboratorios y definir los efectos de mayor prevalencia en la salud y/o el medio ambiente.

Resultados:

Se identificaron 36 factores de riesgo biológico (FRB) y 63 Factores de Riesgo Químico (FRQ). El laboratorio de Microbiología presentó 2 agentes con Nivel de Riesgo (NR) I y 10 NR II, del cual 10.1% son no aceptables y 21.3% aceptables con controles, 96% de los agentes biológicos pertenecen al Grupo de Riesgo (GR) 2 y 4% al GR 3. El laboratorio de Morfología mostró 16.67% de factores en NR I y II, el 10% corresponde a FRQ, 40% son no aceptables, 67%
Biblioteca responsable: CO69.3