Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Characteristics related to fish consumption and the risk of ichthyozoonosis in a Colombian population / Características relacionas al con el consumo de pescado y el riesgo de ictiozoonosis en una población de Colombia

Castellanos-Garzón, Jenniffer A; Daschner, Alvaro; Pustovrh, María Carolina; Cuellar, Carmen.
Rev. salud pública ; 21(6): e169898, Nov.-Dec. 2019. tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1099277
RESUMEN Objetivo Este estudio tuvo como fin determinar los hábitos alimenticios relacionados con el consumo de pescado y los factores de riesgo asociados con la adquisición de una enfermedad ictio-zoonótica. Materiales y Métodos Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal mediante una encuesta estructurada a 150 individuos de la ciudad de Cali, Colombia. Resultados Las variables epidemiológicas del consumo y preparación de pescado se relacionaron con la historia clínica de los encuestados. El consumo medio de pescado en los encuestados fue de tres veces al mes, con pescado crudo o salado/marinado una vez al mes. Se confirmó una correlación positiva entre el consumo de pescado y las condiciones alérgicas. No se asociaron antecedentes infecciosos o parasitarios con los datos sobre el consumo de pescado. Conclusión Fue posible confirmar una relación entre el consumo de pescado y las condiciones alérgicas. Se necesita investigación para establecer los posibles patógenos asociados con la hipersensibilidad, como los parásitos de la familia Anisakidae.(AU)
Biblioteca responsable: BR1.1