Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Cambios histológicos de la gíngiva en implantes sumergidos durante la osteointegración / Histologic changes of the gingiva in submerged implants during the osteointegration

Neyra L., Hugo; Salinas Prieto, Elmer Hamilton.
Actual. odontol. salud ; 3(1): 20-23, ene.-mar. 2006. ilus
Artículo en Español | LIPECS | ID: biblio-1105607
El presente estudio estuvo orientado a analizar y evaluar los cambios histológicos que ocurre en el tejido gingival regenerado, durante el proceso de osteointegración en el tratamiento de rehabilitación con implantes endóseos totalmente sumergidos de Ti puro. Se realizó un estudio de cortes histológicos en 30 pacientes que recibieron el tratamiento en el departamento de Periodoncia en Implantología del Hospital Central de la FAP, para el 2º acto quirúrgico durante el periodo de noviembre del 2004 a enero del 2005. El objetivo de esta investigacion era determinar si existen cambios histológicos en la gingiva que cubre la tapa del implante endóseo totalmente sumergido, durante el proceso de osteointegración, en pacientes de uno y otro sexo cuyas edades fluctuaron entre 20 y 70 años de edad, y compararlos con un tejido gingival sano con características histológicas normales. Para tal objetivo se analizaron las muestras según sexo grupo étareo (menores de 40 años y mayores de 40 años) y se compararon las 30 muestras con 10 muestras de tejido gingival sano. Se evaluaron histológicamente los estratos del tejido epitelial (estrato córneo, granular espinoso y basal) y del tejido conectivo (estrato papilar y reticular). Los resultados obtenidos muestran que durante el proceso de osteointegración existen cambios histológicos en los estratos del tejido gingival regenerado, siendo los estratos espinoso, basal, papilar y reticular los que arrojan mayor información. Concluimos que durante el proceso de integración existen cambios hisotológicos que acuerdo al sexo y al grupo etareo pero no son estadísticamente significativos, pero al analizar las muestras y compararlas con un tejido sano si encontramos cambios histológicos estadísticamente significativos.
Biblioteca responsable: PE1.1
Ubicación: PE1.1