Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Fibrilación auricular silente en pacientes con infarto cerebral agudo en el Departamento de Emergencia del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas Diciembre 2012 - Junio 2013 / Silent atrial fibrillation in patients with acute cerebral infarction in the Emergency Department at the National Institute of Neurological Sciences December 2012 - June 2013

Gómez Calero, Víctor Landsteiner.
Lima; s.n; 2013. 49 p. tab, graf.
Tesis en Español | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1113378

INTRODUCCION:

La fibrilación auricular (FA) es la causa principal en los infartos cerebrales cardioembólicos, sin embargo, se ha encontrado fibrilación auricular silente asociada a otros tipos de infarto cerebral, encontrándose hasta en 15 por ciento de infartos cerebrales lacunares.

OBJETIVOS:

Describir la frecuencia de fibrilación auricular en pacientes con infarto cerebral agudo, así como sus características clínicas e imagenológicas.

METODOS:

Estudio observacional, descriptivo realizado en pacientes admitidos en el Servicio de Emergencia del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), con primer evento clínico de infarto cerebral agudo (7 puntos (p=0.047). El territorio vascular anterior izquierdo tiende a ser el más afectado entre los pacientes con FA (p=0.053). No se encontraron diferencias entre los grupos respecto a género, antecedentes cardiovasculares y extensión del infarto cerebral.

CONCLUSIONES:

La frecuencia de fibrilación auricular fue 23.1 por ciento, la edad >75 años y un puntaje en la escala NIHSS >7 puntos están asociados con presencia de FA en infarto cerebral agudo, en la población estudiada.
Biblioteca responsable: PE13.1
Ubicación: PE13.1; ME, WL, 356, G61, ej.1. 010000094343 / PE13.1; ME, WL, 356, G61, ej.2. 010000094344