Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estresores psicosociales presentes según el instrumento prenatal Psychosocial Profile: Stress Scale en gestantes adultas con parto prematuro que acuden al Servicio de Obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, enero - mayo, 2015 - Callao / Psychosocial stressors present according to the prenatal instrument Psychosocial Profile: Stress Scale in adult pregnant women with preterm delivery who attend the Obstetrics Service at the National Hospital Daniel Alcides Carrion, January - May, 2015 - Callao

Ordoñez Castillo, Helena Luzmila.
Lima; s.n; 2016. 46 p. tab, graf.
Tesis en Español | LIPECS | ID: biblio-1114567

Objetivo:

Identificar los estresores psicosociales presentes según el instrumento Prenatal Psychosocial Profile Stress Scale en gestantes adultas con parto prematuro que acuden al servicio de Obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión- Callao, enero - mayo, 2015.

Metodología:

Se realizó un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal. Se aplicó el Test Prenatal Psychosocial Profile Stress Scale que cuenta con 11 ítems que miden el nivel de estrés, cuya puntuación va del 1 al 4 para cada ítem, obteniendo un puntaje máximo de 44, cuyo corte para determinar la presencia de estrés en la gestante es una puntuación mayor o igual a 23 puntos. La muestra estuvo conformada por 40 gestantes adultas que acudieron al servicio de Obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo de enero a mayo del 2015, las cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión.

Resultados:

El 100 por ciento de nuestra población pasó el corte determinado por el test, obteniendo un puntaje mayor a 23 puntos. El estresor psicosocial "Preocupaciones financieras Alimentos, vivienda, salud, transporte" obtuvo un porcentaje mayor de 33 por ciento. "Sufrir de Violencia Psicológica, física o Sexual" 30 por ciento, "Problemas Familiares" 25 por ciento, "Otras preocupaciones por Dinero Deudas" 23 por ciento. "Estado Actual emocional", "Problemas como el Trabajo" y "Sensación general de sobrecarga" 18 por ciento, por último, otros estresores como "Tener que mudarse, ya sea reciente o en el futuro" y "Distanciamiento o pérdida de un ser querido" obtuvieron un porcentaje mínimo del 5 por ciento y 3 por ciento respectivamente.

Conclusión:

Los estresores psicosociales presentes según el instrumento Prenatal Psychosocial Profile Stress Scale en gestantes adultas con parto prematuro son Preocupaciones financieras Alimento, vivienda, salud, transporte, Sufrir de Violencia Psicológica, física o sexual, Problemas familiares y Otras Preocupaciones por...
Biblioteca responsable: PE13.1
Ubicación: PE13.1; O, WQ 330, O63, ej.1. 010000102647 / PE13.1; O, WQ 330, O63, ej.2. 010000102648