Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Experiences from the field: Chilean healthcare providers' perspectives on partner notification for syphilis - a qualitative case study / Experiencias en el campo: perspectivas de los proveedores de salud chilenos sobre la notificación de parejas para sífilis ­ un estudio de caso cualitativo

Iturrieta-Guaita, Nicole Ghislaine; Temple-Smith, Meredith Jane; Tomnay, Jane Elizabeth.
DST j. bras. doenças sex. transm ; 31(3): 90-95, set. 30, 2019.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1117965
la Notificación de Pareja (NP) se ha considerado durante mucho tiempo una estrategia esencial para el control de las infecciones de transmisión sexual (ITS). Aunque la prestación de servicios clínicos para las ITS ha mejorado en Chile, la sífilis en la población general es una de las ITS más comúnmente reportadas.

Objetivo:

Para comprender las prácticas y los desafíos actuales de la NP, exploramos las perspectivas de los proveedores de salud (PS) sobre la NP para la sífilis en los servicios de salud pública en Chile.

Métodos:

Se realizaron entrevistas semiestructuradas con PS en 14 centros de atención primaria de salud y 6 unidades de salud sexual ubicadas en dos servicios de salud regionales, así como con informantes clave (IC) de diferentes orígenes. Las entrevistas se transcribieron textualmente y se codificaron utilizando el software NVivo 11 PRO de QSR International, para el análisis temático de casos cruzados, que siguió un enfoque inductivo. Las citas seleccionadas fueron traducidas del español al inglés. El equipo de investigación multidisciplinario llegó a un consenso sobre códigos y temas.

Resultados:

Se realizaron un total de 58 entrevistas. Se entrevistaron 48 PS en ambos Servicios de Salud; la mayoría con matrones con más de 10 años de experiencia laboral; y diez eran IC. Los participantes reconocieron la NP como una estrategia de control de la sífilis, siendo la derivación de pacientes el enfoque más común. Los participantes comentaron que los casos índice no proporcionan información sobre sus parejas fácilmente y que la entrega de NP se ve afectada aún más por el género y el contexto sociocultural de Chile. La NP fue percibida por los PS como un proceso agotador y difícil.

Conclusión:

Este es el primer estudio que identifica las percepciones de los PS chilenos sobre la NP para la sífilis. La NP es una estrategia valiosa para el control de la sífilis en Chile; sin embargo, nuestros hallazgos sugieren que los PS consideran esta estrategia como un desafío tanto para ellos como para la población chilena. Mejorar las prácticas actuales y aumentar la conciencia sobre la NP fortalecería el trabajo realizado por los profesionales de la salud para el control de la sífilis y mejoraría el impacto a largo plazo de las políticas existentes
Biblioteca responsable: BR2499