Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Factores de riesgo para conducta suicida en adolescentes escolarizados: revisión de tema / Risk factors for suicidal behavior in school adolescents: a review of the topic

Londoño Muriel, Valeria; Cañón Buitrago, Sandra Constanza.
Arch. med ; 20(2): 472-480, 20200703.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1118907

Introducción:

la conducta suicida es una secuencia de eventos que se da de manera progresiva y, en muchos casos, inicia con pensamientos e ideas que siguen con planes suicidas y culminan en uno o múltiples intentos, hasta el suicidio consumado que puede ser desencadenado por diversos factores de riesgo biológicos, psicológicos o socioculturales.

Objetivo:

identificar los diferentes factores de riesgo más frecuentes en conductas suicidas en adolescentes escolarizados.

Metodología:

se realizó una revisión de la literatura en las bases de datos internacionales como PubMed, Proquest, Scopus, Dialnet con los términos deCS suicidio, factores de riesgo, adolescentes y conductas; después, se filtró la búsqueda por fecha; aquellos que fueron publicados como máximo cinco años en inglés y español.

Resultados:

se encontraron varios factores de riesgo para el desarrollo de la conducta suicida de adolescentes escolarizados, correspondientes a las esferas biológica, psicológica y social de cada individuo, como el género, la edad, problemas emocionales y trastornos afectivos, consumo de sustancias, relaciones interpersonales y bullying.

Conclusiones:

la conducta suicida es un fenómeno multifactorial que puede ser prevenido mediante intervenciones de atención primaria en salud..Au
Biblioteca responsable: CO279.1