Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Tele-revistas en unidades de terapia intensiva: Coordinación asistencial y aprendizaje en el marco de la pandemia / Tele-Rounding in intensive care units: healthcare coordination and learning within the context of the pandemic

Silberman, Pedro; López, Emiliano; Medina, Arnaldo; Díaz Bazán, Judit Marisa; Gómez Marquisio, María Donatila; López, Guadalupe Anahí.
Rev. argent. salud publica ; 12(Suplemento Covid-19): 1-5, 23 de Julio 2020.
Artículo en Español | BINACIS, ARGMSAL, LILACS | ID: biblio-1119693

INTRODUCCIÓN:

En el marco de la pandemia por COVID-19 y frente a la necesidad de capacitar a los equipos de salud para minimizar el impacto sanitario, el Ministerio de Salud de la Nación implementó un proyecto basado en la utilización de tecnologías de la información y comunicación, que reunió en un entorno de coordinación asistencial a equipos de establecimientos de todo el país y de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. El objetivo del estudio fue describir el proceso y los resultados de la implementación de las Tele-Revistas realizadas entre el 2 de abril y el 21 de mayo de 2020.

MÉTODOS:

Se realizaron encuentros virtuales en tiempo real bajo el formato de Tele-Revistas en unidades de terapia intensiva, en los cuales se presentaron casos de COVID-19 mediante asistencia de expertos. La participación se ponderó a través de dos registros y la valoración de los participantes, mediante encuestas. Los temas recurrentes se compilaron a partir de informes semanales.

RESULTADOS:

Se realizaron 81 Tele-Revistas con 897 participantes, y se presentaron y discutieron 67 casos de COVID-19. Se generaron espacios de formación y aprendizaje colaborativo, que facilitaron el acceso a asesoramiento experto e integraron a los profesionales. Los actores involucrados evaluaron el proceso positivamente.

DISCUSIÓN:

Este enfoque, basado en la actualización continua de especialistas, contribuye a una atención integral que mejora el abordaje de pacientes críticos, brinda apoyo y fomenta el desarrollo de los talentos humanos en salud.
Biblioteca responsable: AR650.1