Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Métodos de diagnóstico en el estudio de las Miopatías Inflamatorias Autoinmunes: Datos del Registro Argentino de Miopatías Inflamatorias de la Sociedad Argentina de Reumatología / Diagnostic methods in the study of myopathies Inflammatory Autoimmune: Data from the Argentine Registry of Inflammatory Myopathies of the Argentine Society of Rheumatology

Gómez, Graciela; Gargiulo, María de los Ángeles; Granel, Amelia; Marcos, Ana; Gómez, Ramiro Adrián; Braillard Poccard, Andrea; Costi, Carolina; García, Mercedes; Lojo, María Nieves; Wernicke, Verónica; Barrios, Belén; Papasidero, Silvia; Benítez, Alejandro; Viola, Malena; La Vega, María Celina de; Aciar, Mariana; Crespo Espíndola, María Elena; Capelusnik, Dafne; Schneerberger, Emilce; Cosatti, Micaela; Pisoni, Cecilia; Ponce Delgado, Yessica; Rillo, Oscar; Pineda, Susana; Duartes Noé, Damián; Rivero, Mariano; Girard Bosch, Paula; García Salinas, Rodrigo; Kisluk, Boris; Berbotto, Guillermo; Movia, Roberto; Visentini, Susana; Herrera, Gladys; Lázaro, María Alicia.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1123717
Las Miopatías Inflamatorias Autoinmunes (MI) comprenden un grupo de enfermedades heterogéneas con presentación y características clínicas variables. Se distinguen subtipos clínicos como Polimiositis (PM), Dermatomiositis (DM), Miositis por cuerpos de Inclusión (MCI), Miopatía Necrotizante Inmunomediada (MNIM), Miositis de los Síndromes de Superposición, formas juveniles de MI (DMJ), Síndrome Antisintetasa (SAS) y Miopatía Asociada a Cáncer (MAC).La presencia de anticuerpos séricos y el infiltrado inflamatorio en la biopsia de músculo sugiere que se trata de una condición autoinmune. Realizar el diagnóstico de las MI suele ser un desafío y las herramientas diagnósticas no siempre están disponibles en la práctica diaria. Se obtuvo información sobre la disponibilidad de estos métodos del Registro Argentino de Miopatías Inflamatorias. El estudio de enzimas musculares, Anticuerpos Antinucleares (ANA), anticuerpo anti-Jo-1 y la tomografía computada de tórax, estuvieron disponibles para la mayoría de los pacientes mientras que la Resonancia Magnética de musculo (RM), el estudio de difusión de monóxido de carbono (DLco) y la biopsia muscular se realizaron en menos del 50% de los casos. La determinación de otros anticuerpos específicos de miositis, de importancia en el diagnóstico y pronóstico de la enfermedad se realizó, en mayor parte, a través de un subsidio de la SAR.
Biblioteca responsable: AR423.1