Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Actividad física y alimentación en estudiantes universitarios chilenos / Physical activity and eating behaviors among chilean university students / Atividade física e alimentação em estudantes universitarios chilenos

Chales-Aoun, Aileen G; Merino Escobar, José M.
Cienc. enferm. (En línea) ; 25: 1-10, 2019. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS, BDENF - enfermagem (Brasil) | ID: biblio-1124358
RESUMEN La sociedad occidental se caracteriza actualmente por comportamientos sedentarios en el trabajo, actividades domésticas, recreativas y de ocio, así también por la ingesta calórica desequilibrada y consumo indiscriminado de sal, azúcar y grasas saturadas. Chile no está ajeno a esta realidad casi dos tercios de la población tiene sobrepeso, además de no practicar deportes ni actividad física.

Objetivo:

Describir los comportamientos alimentarios y la actividad física de estudiantes matriculados en programas de pregrado en ciencias de la salud y ciencias humanas en una universidad chilena, ubicada en la zona centro-sur del país. Material y

método:

Se realizó un estudio transversal, cuantitativo, con una muestra de 331 estudiantes, hombres y mujeres (20-24 años) que cursaban el tercer año de carreras de pregrado de una universidad del centro sur de Chile. Esta investigación utilizó la escala validada de origen colombiano "CEVJU-R2".

Resultados:

La mayoría de los y las estudiantes reconocieron tener comportamientos alimentarios poco saludables y más de la mitad desarrollan bajos niveles de actividad física, independiente de si cursaba una carrera de pregrado relacionada o no con la salud. Sin embargo, los y las estudiantes de profesiones de la salud obtienen levemente mejores puntajes en relación con sus pares de ciencias humanas.

Conclusión:

Los estudiantes universitarios, así como la población chilena, mantienen prácticas de actividad física y patrones de alimentación poco saludables.
Biblioteca responsable: CL61.1