Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Bruxismo y estrés académico en estudiantes de las ciencias médicas / Bruxism and academic stress in students of the medical sciences

Aúcar López., Judith; Díaz Hernández., Giselle.
Humanidad. med ; 20(2): 401-420, 2020. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1124850
RESUMEN Fundamento Los estudiantes de las carreras de las ciencias médicas, especialmente los de nuevo ingreso, se desarrollan en un ambiente estresante, debido al desequilibrio emocional provocado por las exigencias del proceso enseñanza-aprendizaje; situación que, de no ser atendida de manera adecuada, puede desencadenar en la aparición del bruxismo.

Objetivo:

Describir el comportamiento del bruxismo relacionado con el estrés académico en los estudiantes del primer año de Medicina, Estomatología y Enfermería de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo y transversal durante el período comprendido entre octubre de 2018 y marzo de 2020. El universo estuvo constituido por 748 estudiantes de primer año de las carreras mencionadas, de los cursos académicos 2018-2019 y 2019-2020. La muestra seleccionada de forma aleatoria, estuvo integrada por 90 estudiantes.

Resultados:

Más de la mitad de los examinados se diagnosticó como bruxópatas, con predominio del bruxismo céntrico. Los estudiantes de Medicina resultaron los de mayor afectación. Los síntomas más frecuentes fueron el dolor muscular, el apretamiento dentario referido, así como el dolor articular y los signos, la hipertrofia muscular y las facetas de desgaste parafuncional a nivel de esmalte.

Discusión:

Se constató el predominio de casos con niveles de estrés académico moderado seguido por niveles de estrés leve. Casi la totalidad de estos pacientes presentaron bruxismo, con prevalencia del tipo céntrico.
Biblioteca responsable: CU1.1