Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Rehabilitation nursing care and emancipatory process / Cuidado em enfermagem de reabilitação e processo emancipatório / Atención de enfermería de rehabilitación y proceso de emancipación

Schoeller, Soraia Dornelles; Martins, Maria Manuela Ferreira Pereira da Silva; Ramos, Flavia Regina de Souza; Vargas, Caroline Porcelis; Zuchetto, Milena Amorim; Lima, Daniella Karine de Souza.
Referência ; serV(2): 19084-19084, abr. 2020. ilus
Artículo en Inglés | BDENF - enfermagem (Brasil) | ID: biblio-1125505
Marco contextual La ciencia de la enfermería está inmersa en el proceso de atención, e históricamente la profesión se construyó con base en criterios científicos de lo que es y cómo atender. Lo que se cuestiona en este estudio es cómo ejercer la atención de enfermería como proceso de emancipación.

Objetivo:

Este artículo pretende compartir y estimular el debate sobre la atención de enfermería y el proceso de emancipación, utilizando, para ello, la teoría del reconocimiento de Honneth y la dialéctica de la esperanza de Bloch. Principales temas en análisis Reflexión sobre la teoría del reconocimiento y la dialéctica de la esperanza como fundamentos conceptuales de la atención de enfermería en la rehabilitación. Estudio basado en la literatura filosófica en la rehabilitación. La atención de enfermería se considera una relación intersubjetiva en un proceso emancipador, en el que la autorrealización del enfermero depende de la autorrealización de la persona atendida.

Conclusión:

La construcción del sujeto tiene lugar en relaciones intersubjetivas, históricas y de reconocimiento. Para una atención responsable, debemos considerar los tres niveles de reconocimiento amor, derechos y solidaridad. Así, la atención será un proceso integral y emancipador.
Biblioteca responsable: PT45