Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Primary retroperitoneal tumor during pregnancy: Case report and review of the literature / Tumor retroperitoneal primario durante el embarazo: reporte de un caso y revisión de la literatura

Aragón-Mendoza, Rafael Leonardo; Arenas-Gamboa, Jaime; Vieira-Serna, Santiago; Sierra, Isaac Alfonso Juan.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 71(2): 195-207, abr.-jun. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1126326
RESUMEN

Objetivo:

reportar el caso de una paciente gestante con diagnóstico de tumor retroperitoneal primario y hacer revisión de la literatura del diagnóstico, tratamiento y pronóstico materno-fetal de esta entidad durante el embarazo. Materiales y

métodos:

gestante de 19 años que consulta por tumor retroperitoneal identificado por ecografía, se realizó biopsia percutánea con resultado de tumor benigno; parto por cesárea con recién nacido sano. A los 4 meses se realizó resección quirúrgica, la histopatología mostró un teratoma quístico maduro. Se realizó búsqueda en las bases de datos de Medline vía PubMed, Lilacs, SciELO y ScienceDirect, con los términos "embarazo", "neoplasias" y "neoplasias retroperitoneales", incluyendo reportes y series de caso de tumores retroperitoneales en el embarazo. Se identificó el diagnóstico, tratamiento y pronóstico materno-fetal

Resultados:

se identificaron 1.658 títulos, de los cuales 34 reportes de casos y una serie de casos cumplieron con los criterios de inclusión. El 62,9 % eran tumores benignos. El diagnóstico se hizo como hallazgo incidental en el 63 % de los casos, el ultrasonido identificó la masa en el 77 %, la biopsia percutánea se utilizó en el 8 % de los casos incluyendo el reportado. El tratamiento quirúrgico fue utilizado en el 88 % de los casos, generalmente después del parto. Hubo mortalidad materna en el 8,5 % de los casos. El pronóstico fetal fue bueno en el 65 % de las gestaciones.

Conclusión:

los tumores retroperitoneales en la gestación, a pesar de ser principalmente benignos, tienen un pronóstico materno y fetal reservado en un importante número de casos. Se requiere evaluar los beneficios y riesgo de la biopsia percutánea.
Biblioteca responsable: CO76