Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Calidad de vida en pacientes con accidente cerebrovascular que acudieron a consultorio externo de neurología del Hospital Regional de Ica, Perú 2010-2011 / Quality of life in patients with stroke who wnt to outpatient clinic of neurology of the Regional Hospital in Ica, Perú 2010-2011

Anicama-Hernández, Ángel; Vásquez-Quicaño, Karen; Pineda-Rodríguez, Adán.
Rev. méd. panacea ; 2(2): 45-49, mayo-ago. 2012. tab
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1128600

Objetivo:

Determinar, la percepción de calidad de vida de los pacientes que padecieron accidente cerebrovascular y que acudieron a consulta externa del servicio de Neurología en el Hospital Regional de Ica, durante los años 2010­2011, a través de la aplicación de la encuesta SF-36 V.2.Material y

Métodos:

Se realizó una investigación aplicada, no experimental, transversal, cualitativa, de nivel descriptivo. La población estuvo constituida por pacientes con diagnóstico de enfermedad cerebrovascular, los años 2010­2011.

Resultados:

Muestra de 56 pacientes, donde 52% eran de sexo masculino, con una media de edad de72,66 años, el factor de riesgo más frecuente fue la hipertensión arterial (69,64%); se encontró un mayor compromiso del rol emocional (38,99 puntos) y el rol físico (32,26 puntos), mientras una mejor percepción en la dimensión del dolor corporal (53,49 puntos) y función social (55,37 puntos).

Conclusiones:

El rol físico fue la dimensión más afectada en ambos sexos, presentando rasgos cercanos al cero dentro del cuestionario SF-36 V.2. Las dimensiones Dolor Corporal y Función Social mostraron mejores condiciones con respecto a las otras. Los hombres obtuvieron mejores resultados, superando a las mujeres en casi la totalidad de los ítems evaluados por el test de calidad de vida. (AU)
Biblioteca responsable: PE382.9