Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Role of nurses for continuity of care after hospital discharge / Papel do enfermeiro para a continuidade do cuidado na alta hospitalar / Rol enfermero para continuidad del cuidado en el alta hospitalaria

Guzmán, Magaly Del Carmen Gallardo; Ferreira, Alexandra; Andrade, Selma Regina de.
Texto & contexto enferm ; 29(spe): e20190268, 2020.
Artículo en Inglés | BDENF - enfermagem (Brasil), LILACS | ID: biblio-1139751
RESUMEN

Objetivo:

reconocer rol enfermero para mantener la continuidad del cuidado del usuario con alta hospitalaria.

Método:

estudio de carácter exploratorio, descriptivo, con abordaje cualitativo. El estudio se aplicó en el alta hospitalaria, que se origina en el centro de salud de mayor complejidad de Magallanes, el Hospital Clínico de Magallanes, Chile. Los datos fueron recolectados a través de entrevistas con enfermeras, que se realizaron entre mayo y agosto de 2018. Para el análisis del material, se utilizó la técnica análisis de contenido.

Resultados:

se obtienen tres categorías, que reúnen lo que los enfermeros mencionan en su discurso Como ven la implementación de servicios de enfermería hospitalaria, que facilitan continuidad de la atención en la red asistencial del paciente con alta hospitalaria (conocido como redes de cuidado); A quiénes identifican en el servicio de enfermería para la continuidad de la atención post alta (redes de cuidado), que hacen estos profesionales de enfermería y sugerencias para su desempeño; y Como redes de cuidado afectan al usuario en la continuidad de su cuidado post alta.

Conclusión:

el rol enfermero es clave en el alta hospitalaria del paciente. Con autonomía y competencias para la atención integral, el profesional facilita la transición asistencial; gestiona el alta hospitalaria, convocando la red de enfermería institucional y las incipientes redes con Atención Primaria de Salud; aspira a desarrollar estrategias para una red de cuidado interniveles, con participación sistemica.
Biblioteca responsable: BR17.1