Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Actividad física, comportamiento sedentario y factores asociados en adultos brasileños / Atividade física, comportamento sedentário e fatores associados em adultos brasileiros / Physical activity, sedentary behavior and associated factors in Brazilian adults

Xavier Martins, Haysla; Xavier Araujo de Assis Camargo, Hellen; Herzog Siqueira, Jordana; Enriquez Martínez, Oscar Geovanny; de Oliveira Aprelini, Carla Moronari; Silva Pereira, Taísa Sabrina; Bisi Molina, Maria del Carmen.
Av. enferm ; 38(3): 347-357, 01 Sep. 2020.
Artículo en Español | COLNAL, BDENF - enfermagem (Brasil), LILACS | ID: biblio-1141299

Introducción:

en las últimas décadas se han producido cambios en el patrón de comportamiento humano, dando como resultado que la población se mueva menos y permanezca más tiempo sentada. La práctica de actividad física (AF) ofrece beneficios para la salud pero no puede compensar el tiempo empleado en hábitos de comportamiento sedentario.

Objetivo:

evaluar la AF, el comportamiento sedentario y sus factores asociados en adultos de una institución pública de educación en Espírito Santo (Brasil).

Métodos:

se analizaron 200 individuos (20-59 años) empleando dos dominios del International Physical Activity Questionnaire (IPAQ) versión larga, el primero de estos referente a recreación, deporte, ejercicio y AF de ocio; el segundo, evaluando el tiempo que estos permanecen sentados.

Resultados:

se observó que las personas activas pasan tanto tiempo sentadas como las personas inactivas, y que las personas con edad más avanzada tienen un tiempo de AF menor y más probabilidades de estar inactivas en comparación con las más jóvenes. Aquellos que están más tiempo frente a dispositivos de pantalla tienen mayor probabilidad de pasar más tiempo sentados. Los participantes con mayor escolaridad tuvieron mayores medias de tiempo en posición de sentado y tiempo de pantalla.

Conclusión:

las personas mayores tienen menos tiempo para realizar AF en comparación con individuos más jóvenes, así como mayor probabilidad de permanecer inactivas. Los individuos considerados activos presentaron el mismo tiempo en posición de sentado que los inactivos.
Biblioteca responsable: CO136.1