Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Resultados del Programa Nacional de Trasplante Hepático del Uruguay a 10 años de su inicio / Results of the National Program of Liver Transplantation in Uruguay 10 years after it was initiated / Resultados do Programa Nacional de Transplante de Fígado do Uruguai 10 anos após seu início

Mainardi, Victoria; Menéndez, Josemaría; Valverde, Marcelo; San Martín, Gonzalo; Prieto, Jimena; Noceti, Ofelia; Botto, Germán; Medina, Julio; Martínez, Paula; Montaño, Claudia; Castelli, Jorge; Pedemonte, Iliana; Gestal, Alejo; Adler, Felipe; Elizondo, Martín; Vanerio, Patricio; Cervera, Victorio; González, Sara; Harguindeguy, Martín; Leites, Alejandro; Gerona, Solange.
Rev. méd. Urug ; 36(4): 4-36, dic. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, BNUY | ID: biblio-1144750
Resumen

Introducción:

el trasplante hepático (TH) constituye el tratamiento de elección en pacientes con enfermedades hepáticas severas e irreversibles, sin opción de tratamientos alternativos eficaces. La medición de indicadores de calidad permite detectar problemáticas susceptibles de ser mejoradas a fin de optimizar los resultados.

Objetivo:

presentar los resultados del Programa Nacional de Trasplante Hepático (PNTH) del Uruguay a 10 años de su implementación y compararlos con los estándares de calidad internacionales. Material y

método:

estudio retrospectivo de los TH realizados del 14/7/2009 al 14/7/2019.

Resultados:

N 190 TH. Edad promedio 45 años. Sexo 60% hombres. MELD promedio al TH 21. Principales indicaciones cirrosis (59%) y hepatocarcinoma (21%). Mortalidad posoperatoria 7,4% y perioperatoria 2,1% (estándares <10% y 1%). Tasa de retrasplante precoz 3,7% y tardío 4,2% (estándares <5% y 8%). Tasa de reintervención 13,1% (estándar <10%) y de no función primaria 2,6% (estándar <2%). Sobrevida 86,6% al año, 81,8% a 3, 77,4% a 5 y 63,2% a 10 años (estándares >80, 75, 70 y 60%). Pacientes evaluados en menos de 30 días 47% (estándar >75%). Tasa de hígados no implantados sin causa objetiva 0,5% (estándar <1%). El 86% de los usuarios expresaron satisfacción (estándar >80%). Mortalidad en lista 19% (estándar <15%). Mortalidad precoz con hígado funcionante 1% (estándar <1%).

Conclusiones:

el PNTH del Uruguay cumple con la mayoría de los indicadores de calidad, presentando resultados en sobrevida por encima de los estándares internacionales.
Biblioteca responsable: UY6.1