Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evaluación de la bioactividad de plantas medicinales cultivadas en el Perú usando la prueba de letalidad de Artemia salina / Bioactivity of medicinal plants cultivated in Peru using Artemia salina lethality test

Aranda Ventura, José; Villacrés Vallejo, Jorge; Núñez Tuesta, Lener; Marín Sisley, Paul; Nonato Ramírez, Luis; González Aspajo, Germán.
Rev. peru. med. integr ; 3(3): 132-137, 2018. tab
Artículo en Español | MTYCI, LILACS | ID: biblio-1145612
Objetivo. Determinar la bioactividad de trece plantas medicinales peruanas a través de su capacidad citotóxica. Materiales y métodos. Se elaboraron extractos acuosos, hidroalcohólicos, o zumos liofilizados de las especies vegetales seleccionadas. La citotoxicidad in vitro fue evaluada usando la prueba de letalidad de Artemia salina, con la determinación de la concentración letal media (CL50). El potencial citotóxico de las muestras de extractos evaluados, se clasificaron en a) no tóxico CL50 > 1000 µg/ mL; b) baja toxicidad 500 < CL50 ≤ 1000 µg/ mL; c) toxicidad moderada 100 < CL50 ≤ 500 µg/ mL, y d) alta toxicidad CL50 < 100 µg/ mL. Resultados. Los diferentes extractos del rizoma de Curcuma longa mostraron una potente actividad citotóxica, con CL50 entre 20,67 ± 7,04 y 98,14± 2,64 ug/mL. Los extractos de rizoma de Zingiber officinale, del fruto de Physalis angulata y la planta entera de Physalis angulata también mostraron actividad citotóxica con CL50 de 87,15±18,17, 323,48±18,85 y 328,92±23,08 ug/mL, respectivamente. Conclusión. Se encontró actividad citotóxica en los extractos de los rizomas de Curcuma longa, Zingiber officinale, así como el fruto y planta entera de Physalis angulata. Futuros estudios podrán determinar si la flora cultivada en el Perú puede ser una fuente para el desarrollo futuro de agentes antitumorales.
Biblioteca responsable: BR1.1