Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Knowledge, attitudes, and practices of dentists in Colombia regarding bisphosphonate-induced osteonecrosis of the jaws / Conhecimento, atitudes e práticas de dentistas na Colômbia sobre osteonecrose dos maxilares induzida por bisfosfonatos / Conocimientos, actitudes y prácticas de los odontólogos en Colombia respecto a la osteonecrosis de las mandíbulas inducida por bisfosfonatos

Fernández-Grisales, Rafael; Joya-Grajales, Elizabeth; Valencia-Villegas, Catalina; Muñóz, Sebastián; Manrique, Rubén Darío.
CES odontol ; 33(1): 14-21, ene.-jun. 2020. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS-Express | ID: biblio-1149166
Resumen Introducción y

objetivo:

Para proporcionar un tratamiento odontológico adecuado a los pacientes que están bajo terapia con bisfosfonatos, es importante que los odontólogos realicen una buena anamnesis, un examen clínico integral para evaluar los posibles factores de riesgo de osteonecrosis de las maxilares inducida por bisfosfonatos (BIONJ). Aunque este tema ha sido explorado en otras partes del mundo, en Colombia actualmente no hay evidencia científica que lo respalde. Así, el objetivo de este estudio fue comparar el conocimiento, las actitudes y prácticas (dominios) de los odontólogos generales y especialistas con respecto a la BIONJ. Materiales y

métodos:

Encuestas físicas y digitales que incluían preguntas sobre conocimientos, actitudes y prácticas con respecto a BIONJ fueron distribuidas y llenadas por 228 odontólogos generales y 114 especialistas en Colombia. La prueba t de Student se usó para determinar la diferencia estadística entre grupos de odntólogos (P <0.05).

Resultados:

El dominio de actitudes se eliminó del análisis ya que no cumplía con los criterios estadísticos. La tasa general de conocimiento de BIONJ fue de 55,8%, siendo 65,3% y 50,7% para especialistas y odontólogos generales, respectivamente. La diferencia entre estos grupos fue estadísticamente significativa (P = 0,0004). La tasa general de prácticas decuadas fue del 38.4%, siendo 44.6% para los especialistas y 35.1% para los odontólogos generales. La diferencia entre estos grupos fue estadísticamente significativa (P = 0.023).

Conclusión:

El nivel de conocimiento y buenas prácticas con respecto a BIONJ en Colombia fue mayor y mejor en los odontólogos especialistas que en los generales. Aquellos con puntajes altos de conocimiento sugirieron mayores esfuerzos educativos en la difusión del conocimiento sobre BIONJ entre los odontólogos generales.
Biblioteca responsable: CO304.1