Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Abordaje mínimamente invasivo para hernias de disco extraforaminales: indicaciones, consideraciones quirúrgicas y resultados clínicos / Minimally Invasive Approach for Extraforaminal Herniated Discs: Indications, Surgical Considerations, and Clinical Outcomes

Luque, Leopoldo Luciano; Sainz, Ariel; Vilariño, Augusto; Seclen, Daniel; Herrera, Juan Martín; Erice, Santiago.
Rev. argent. neurocir ; 34(1): 36-41, mar. 2020. ilus
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1151247

Introducción:

Las hernias de disco extraforaminales representan entre el 0.3% y el 11.3% del total de las hernias de disco lumbares. Existen múltiples procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de las mismas.

Objetivo:

Nuestro objetivo es presentar una serie de 5 casos de hernia de disco extraforaminal tratados mediante abordaje tubular mínimamente invasivo, describir la técnica quirúrgica utilizada y analizar la literatura pertinente. Pacientes y

método:

Cinco pacientes sin respuesta al tratamiento conservador con diagnóstico de hernia de disco extraforaminal, fueron sometidos a tratamiento quirúrgico mediante técnica tubular mínimamente invasiva durante el período de enero 2018-febrero 2019. Se analizaron datos demográficos e intraoperatorios. Los resultados clínicos fueron evaluados mediante la Escala Visual Analógica pre y postquirúrgico (EVA).

Resultados:

Cinco pacientes presentaron déficit neurológico y dolor lumbar que requirieron resolución quirúrgica. Todos los pacientes fueron dados de alta dentro de las 24 hs. postoperatorias. La escala de dolor disminuyó de forma estadísticamente significativa entre el momento pre y post quirúrgico (p=0.038). No se registraron fístulas ni infecciones.

Conclusión:

El abordaje tubular mínimamente invasivo fue una técnica efectiva para el tratamiento de hernias extraforaminales
Biblioteca responsable: AR423.1