Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Determinación del diámetro de tuberías mediante trazador

Nevins, Tom; Wright, Charles; Damewood, Mel.
Ing. sanit. ambient ; (79): 66-68, Mar.-Abr. 2005. ilus
Artículo en Español | BINACIS | ID: biblio-1163193
La determinación de las condiciones internas de las tuberías es un paso clave en el planeamiento, la operación y el mantenimiento de un sistema de distribución de agua. El deterioro en el interior de las mismas, se debe, generalmente, a la existencia de depósitos que se acumulan en sus paredes a lo largo del tiempo. Estos depósitos reducen el diámetro interno de las tuberías y aumentan las rugosisdades, reduciendo la capacidad hidráulica y acelerando la pérdida de calidad del agua. Tradicionalmente, los diámetros internos de las tuberías de un sistema de agua se definían de acuerdo a los estándares industriales de cañerías nuevas, pero este enfoque puede conducir a resultados inadecuados, porque el diámetro efectivo cambia con el tiempo. Se propone y analiza el método que utiliza la vitamina C como trazador para realizar ensayos in situ que determinen el diámetro de una tubería en servicio. Se presenta la técnica desarrollada por la Water & Electric Board’s Water Distribution System (EWEB) de Oregon, Estados Unidos y su experiencia llevada a cabo en Eugene, bajo condiciones de pocas tuberculosidades o incrustaciones. Demostrando que en éstas condiciones, el método es seguro, económico, no destructivo, preciso y confiable para determinar el diámetro medio efectivo de las tuberías
Biblioteca responsable: PE8.1
Ubicación: [{"text": "AIDIS-AR ", "_f": "20050810"}]