Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Perfil del cuidador de adulto mayor en situación de pandemia por SARS-COV-2, Lima-Perú / Profile of the senior caregiver in situation of pandemic for SARS-COV-2, Lima-Peru

Navarrete-Mejía, Pedro Javier; Parodi, José F; Rivera-Encinas, María Teresa; Runzer-Colmenares, Fernando M; Velasco-Guerrero, Juan Carlos; Sullcahuaman-Valdiglesias, Edith.
Artículo en Español, Inglés | LILACS-Express | ID: biblio-1177942

Objetivo:

Conocer el perfil del cuidador de adulto mayor en situación de pandemia por SARS-COV-2, Lima-Perú. Materiales y

métodos:

estudio observacional y transversal; población conformada por 92 cuidadores de adulto mayor, no familiares y que reciben remuneración, ambos sexos, mayores de 18 años, participación voluntaria; adultos mayores residentes en distritos de Lima norte, estrato económico C y D. Se evaluó en el cuidador variables sociodemográficas, formación/capacitación, vacunas, autoconfianza o autoseguridad y grado de angustia o estrés; las variables del adulto mayor fueron las sociodemográficas, vacunas, discapacidades y enfermedad. Se completó cuestionario de forma virtual durante la última semana de marzo de 2020.

Resultados:

perfil del cuidador, edad media 33,48 años, 95,7% sexo femenino, 77,2% no tienen capacitación en lavado de manos, 96,7% sin capacitación en el manejo de estrés en adulto mayor. La autoconfianza o autoseguridad para con el cuidado del adulto mayor fue 1,97 (escala de 0 a 5) y el grado de angustia o estrés durante el cuidado 8,03 (escala de 0 a 10).

Conclusiones:

se evidencia deficiencias en el perfil del cuidador que tiene a su cargo al adulto mayor, se hace urgente el desarrollo de estrategias para revertir el problema, la priorización de acciones para el cuidado del adulto mayor como persona vulnerable son urgentes. Las estrategias deben incluir capacitación del cuidador, automanejo de estrés y acceso a servicios de atención domiciliaria entre otras.
Biblioteca responsable: PE386.9