Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Impacto de la terapia antirretroviral de alta eficacia implementada precozmente en la supervivencia de pacientes con SIDA y tuberculosis multirresistente: experiencia del Hospital F. J. Muñiz / Impact of the high efficacy antiretroviral therapy precociusly implemented in the survival of patients with AIDS and multiresistant tuberculosis: experience of the Hospital F. J. Muñiz

Waisman, Jaime L; Palmero, Domingo J; Alberti, Federico A; Güemes Gurtubay, José L; Francos, José L; Negroni, Ricardo.
Buenos Aires; s.n; s.f. 44 p. tab, graf.
Monografía en Español | BINACIS | ID: biblio-1205593
Lugar de realización del trabajo Hospital de Enfermedades Infecciosas de 450 camas ubicado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Objetivo:

demostrar la eficacia de la terapia antirretroviral de alta eficacia (HAART) implementada precozmente a partir de la negativización baciloscópica en la mejoría de la supervivencia de pacientes con tuberculosis multirresistente y enfermedad por HIV/SIDA.

Diseño:

estudio prospectivo en una cohorte establecida a partir de junio de 1997 hasta febrero de 1999 con seguimiento hasta junio de 2000. Grupo de control retrospectivo, pre-HAART (julio de 1995 hasta diciembre de 1996).

Resultados:

54 pacientes recibieron tratamiento HAART precozmente, con una mortalidad global de 31,2 por ciento y un tiempo de supervivencia en los fallecidos de 15,8ñ8,5 meses. En el grupo control, la mortalidad global fue del 90,7 por ciento y el tiempo de supervivencia de los fallecidos fue de 8,9ñ3,7 meses. Ambas diferencias fueron estadísticamente significativas. El análisis multivariado demostró la significación del tratamiento antirretroviral en la supervivencia de los pacientes.

Conclusiones:

la terapia antirretroviral altamente eficaz instituida precozmente, junto con el tratamiento adecuado de la tuberculosis multirresistente y de otras enfermedades asociadas al SID constituye una aproximación útil para prolongar la supervivencia de estos pacientes severamente inmunodeprimidos y permitirles en mayor medida reinsertarse en su universo laboral y social.
Biblioteca responsable: AR1.1
Ubicación: [{"text": "AR1.1", "_a": "449"}]