Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Síndrome de Burnout y la psiconeuroendocrinoinmunología: consecuencias en el personal de salud durante la pandemia por Coronavirus / Burnout syndrome and psycho neuro endocrino immunology: consequences in health workers during the Coronavirus pandemic / Síndrome de burnout e psiconeuroendocrinoimmunologia: consequências em profissionais de saúde durante a pandemia de Coronavírus

UrbiñaVillarraga, Jaime Alberto; Velandia Puerto, Sara Milena; Gómez Lora, María Camila; Cañón Ramírez, David Steven; Vargas Montoya, Tatiana Margarita María; Harnache Bustamante, David Humberto.
MedUNAB ; 24(1): 9-12, 23-04-2021.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1222534
Sr. Editor. Hasta la fecha se han documentado 7,439,220 de contagio por coronavirus (COVID-19) con una cifra de muertes de 961,400, de los cuales aproximadamente 7,000 hacen parte del personal de salud. En Colombia, las cifras por COVID-19 llegan a 758,398 con una mortalidad de 3,1%, lo que equivale a 24,039 muertes. Esto ha significado una gran carga mental para el personal de salud, conduciendo a un incremento en el número de suicidios por parte de este personal. Colombia no es ajena a la situación, tiene un reporte de 43,157 casos de los cuales 7,651 se dieron en médicos, 11,171 en auxiliares de enfermería, 4,611 en enfermeras profesionales. En cuanto a la mortalidad, hasta la fecha de revisión del 3 de febrero del 2021 había una cifra de 216 fallecidos de los cuales 71 eran médicos, 38 eran auxiliares de enfermería y trece enfermeras profesionales (1). DOI https//doi.org/10.29375/01237047.3997
Biblioteca responsable: CO179.1