Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Morbilidad neonatal extrema y sus desenlaces en un hospital de alta complejidad en el 2013 / Extreme neonatal morbidity and its outcomes in a high complexity hospital in 2013 / Morbidade neonatal extrema e seus resultados em um hospital de alta complexidade em 2013

Delgado Beltrán, Angélica María; Beltrán Avendaño, Mónica Andrea; Pérez Vera, Luis Alfonso.
MedUNAB ; 24(1): 61-71, 23-04-2021.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1222555
Introducción. La Morbilidad neonatal extrema se refiere a cualquier evento ocurrido en los primeros veintiocho días de vida con riesgo vital inminente. Es multifactorial, son relevantes los retrasos en la atención. En 2010 se describió por primera vez como indicador de salud pública en Brasil. Metodología. Estudio transversal en un hospital de alta complejidad en el año 2013. Se revisaron las características sociodemográficas y asistenciales, los eventos de morbilidad y sus desenlaces, el indicador mismo, la mortalidad neonatal y los retrasos en la atención (tipos I - IV). Resultados. Ingresaron 1,190 neonatos, se presentaron 120 casos y se analizaron los primeros 60 por saturación de datos. La tasa de morbilidad neonatal extrema fue de 59 por cada 1,000 nacidos vivos y la de mortalidad de 13.9, similares a las brasileñas y superiores a las nacionales (33 por cada 1,000). Los eventos más importantes con respecto a mortalidad fueron peso menor de 1,500 gramos, ventilación mecánica, Apgar menor de 7 a los 5 minutos y malformaciones congénitas. Los retrasos en las madres fueron predominantemente de tipo I (45.4%) por pobre control prenatal. El retraso neonatal más frecuente fue el tipo IV (40%), por mala adherencia a protocolos institucionales. Discusión. El indicador local fue mayor que el nacional por la complejidad institucional y los retrasos en la atención, los cuales causaron saturación estadística. Se puede mejorar con mayor adherencia a estrategias existentes como el control prenatal y protocolos institucionales. Conclusión. La Morbilidad neonatal extrema visibiliza las falencias en atención materno­neonatal. Cómo citar. Delgado-Beltrán AM., Beltrán-Avendaño MA., Pérez-Vera LA. Morbilidad neonatal extrema y sus desenlaces en un hospital de alta complejidad en el 2013. MedUNAB. 2021;24(1) 61-71. Doi https//doi.org/10.29375/01237047.3960
Biblioteca responsable: CO179.1