Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Adaptación transcultural de instrumentos de evaluación en salud: historia y reflexiones del por qué, cómo y cuándo / Cross-cultural adaptation of evaluation instruments in health: history and reflections of why, how and when

Lira, María Teresa; Caballero, Erika.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 31(1): 85-94, ene.-feb. 2020. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1223339
En la actualidad se enfatiza el enfoque universal para abordar situaciones de interés mundial en ámbitos tales como educación, economía y salud. Esto requiere indicadores transversales que posibiliten comparaciones adecuadas. En el área de la salud esto es especialmente relevante para comprender, conocer y responder problemas sanitarios que trascienden las fronteras. La mayoría de los instrumentos de evaluación en salud han sido desarrollados en idioma anglosajón, lo que requiere de un proceso de Adaptación Transcultural (AT) para ser utilizados en países de habla hispana. La AT va más allá de la mera traducción; tiene etapas y requiere componentes específicos para asegurar la validez y confiabilidad del instrumento al ser aplicado en poblaciones con diferente cultura y/o idioma. El presente artículo tiene por objetivo revisar la relevancia de la adaptación transcultural de instrumentos en salud, los componentes y recomendaciones generales del proceso, así como también algunos conceptos claves como la equivalencia, el rol del comité de expertos y la prueba piloto del instrumento adaptado. Se describe el desarrollo histórico de este proceso, evidencia de su uso y desafíos actuales. Finalmente se insta a la revisión de los documentos referenciados para quienes deseen ahondar en los recursos disponibles que lo guían.
Biblioteca responsable: CL1.1