Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Características de la maternidad adolescente en un hospital del segundo nivel del contexto ecuatoriano / Characteristics of adolescent motherhood in a second-level hospital in the Ecuadorian context

Valdiviezo, Alexandra; Rivera, Elsa; Barahona, Johanna; Haro, Gracce; González, Tatiana.
Rev. Eugenio Espejo ; 15(2): 28-38, 20210516.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1248208
La vulnerabilidad de los adolescentes se acentúa durante la maternidad debido a las posibles complicaciones biopsicosociales para el binomio madre-hijo. Así, se desarrolló un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal, con un enfoque cuantitativo, cuya población estuvo integrada por 62 madres adolescentes, en puerperio inmediato, ingresadas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia en el contexto de un hospital del segundo nivel de atención de la ciudad de Riobamba, durante el primer semestre del año 2019. Predominaron las edades perte-necientes a la etapa de la adolescencia tardía (77,4%), las autoidentificadas como mestizas, las que profesaban religión católica, el estado civil de unión libre o solteras y las de profesión de ama de casa. También, aquellas que no planificaron su embarazo (71%) y las que consideraron como deseado a su hijo. La mayoría de los adolescentes declararon no usar métodos anticoncep-tivos, no tener antecedentes patológicos familiares (67,74%) ni personales de interés (45,16%); aunque, entre estos últimos destacaron las infecciones de vías urinarias, que también constitu-yeron la principal enfermedad durante el embarazo. Preponderaron las embarazadas que se hicieron más de 5controles prenatales, las que cumplieron con las indicaciones y acudieron a las consultas de seguimiento, así como, la ausencia de complicaciones en los recién nacidos. El autoconcepto de las adolescentes puérperas participantes no se afectó gravemente en ninguna de estas, existiendo un predominio de afección entre moderada y leve, además de la categoría ninguna. En relación con el desempeño, predominaron aquellas en las que no se afectó.
Biblioteca responsable: EC148.1