Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Análisis de concordancia de tres clasificaciones de terceros molares mandibulares retenidos / Agreement analysis of three mandibular third molar retention classifications

Rivera-Herrera, Robert Stick; Esparza-Villalpando, Vicente; Bermeo-Escalona, Josué Roberto; Martínez-Rider, Ricardo; Pozos-Guillén, Amaury.
Gac. méd. Méx ; 156(1): 22-26, ene.-feb. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1249865
Resumen

Introducción:

Las clasificaciones de Pell y Gregory y de Winter son básicas en la categorización de terceros molares; la clasificación de Sánchez Torres es usada en México, pero no había sido evaluada previamente.

Objetivo:

Evaluar el grado de acuerdo en la valoración radiográfica de terceros molares mandibulares impactados, con el empleo de tres clasificaciones Pell y Gregory, Winter y Sánchez Torres.

Método:

Estudio observacional, descriptivo, de concordancia interobservador, que incluyó a 10 cirujanos orales y maxilofaciales y 10 residentes en formación, quienes registraron la categorización radiográfica de terceros molares mandibulares (izquierdos y derechos) de acuerdo con las clasificaciones de Pell y Gregory, Sánchez Torres y Winter. Se evaluó el grado de acuerdo entre observadores mediante la prueba de kappa de Fleiss.

Resultados:

La clasificación de Pell y Gregory obtuvo el menor grado de acuerdo (kappa = 0.05 y 0.185), seguida de la clasificación de Sánchez Torres (kappa = 0.125 y 0.326); el mejor valor lo obtuvo la clasificación de Winter, con kappa = 0.28 y 0.636 para cirujanos orales y maxilofaciales y residentes en formación, respectivamente.

Conclusión:

La clasificación de Winter mostró un grado de acuerdo aceptable (moderado) para categorizar terceros molares mandibulares en los residentes en formación.
Biblioteca responsable: BR1.1