Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Repercusión neurológica por cambios en el flujo sanguíneo cerebral en neonatos sometidos a cirugía cardiovascular / Neurological repercussions of changes in cerebral blood flow in neonates undergoing cardiovascular surgery

Feria-Kaiser, Laura Carina; Rendón-Macías, Mario Enrique; Martínez-Meraz, Manuel; Méndez-Méndez, María del Rocío; González-Cabello, Héctor Jaime.
Gac. méd. Méx ; 156(2): 110-117, mar.-abr. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1249880
Resumen

Introducción:

La cirugía de cardiopatías congénitas puede generar alteraciones perfusorias cerebrales con repercusión neurológica.

Objetivo:

Analizar la relación del índice de resistencia (IR) vascular cerebral periquirúrgico con funciones neurológicas mediatas posteriores a cirugía de cardiopatía congénita.

Método:

Estudio de cohorte prospectivo de 34 neonatos en quienes se determinó IR de la arteria basilar, niveles séricos de oxígeno, dióxido de carbono y lactato, antes y después de procedimientos paliativos o correctivos. Relacionamos el IR prequirúrgico con la capacidad posquirúrgica para iniciar la vía enteral o restablecer la respiración espontánea no asistida.

Resultados:

Se integraron tres grupos 17 neonatos con IR alto > 0.73, cinco con IR normal de 0.63 a 0.73 y seis con IR bajo < 0.63. En los primeros persistió IR alto en el posquirúrgico, con hiperlactatemia e hipoxia persistentes; en 86 % no se logró iniciar la vía enteral ni retirar la ventilación asistida. En los segundos, el IR se mantuvo en valores normales. En los terceros, si bien el IR, el lactato sérico y la presión arterial de oxígeno tendieron a normalizarse, 71 % presentó daño neurológico grave.

Conclusiones:

Los cambios en el IR fueron frecuentes, aunque el daño neurológico parece presentarse más cuando el IR se mantiene alto, posiblemente asociado a flujos cerebrales bajos.
Biblioteca responsable: BR1.1