Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Factores de riesgo asociados con lesión obstétrica del esfínter anal: cohorte retrospectiva / Risk factors associated with obstetric anal sphincter injury: A retrospective cohort

Rodríguez-Colorado, Esther Silvia; Ramírez-Isarraraz, Carlos; Granados-Martínez, Verónica; Gorbea-Chávez, Viridiana; Olvera-Delgado, José Jonatán; Bravo-Canales, Germán Román.
Ginecol. obstet. Méx ; 87(3): 186-189, ene. 2019. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1250017
Resumen

OBJETIVO:

Analizar los factores de riesgo asociados con lesión obstétrica del esfínter anal en una población donde la aplicación de fórceps es bien aceptada. MATERIALES Y

MÉTODOS:

Estudio de cohorte simple, retrospectivo, al que que se incluyeron pacientes que finalizaron el embarazo por parto, entre enero de 2013 y diciembre de 2017, en el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes. Criterios de inclusión embarazo mayor de 35 semanas, con feto único y en presentación cefálica. La variable dependiente de lesión obstétrica del esfínter anal se clasificó en tercer y cuarto grado. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS Statistics 23; la prueba de χ2 y t de Student para la comparación entre grupos, y razón de momios con intervalo de confianza de 95%.

RESULTADOS:

Se incluyeron 6199 pacientes. La edad promedio fue de 26.5 años; el peso al nacimiento de 2745 g y se colocaron fórceps en 6.9% (n = 428) casos. La frecuencia de lesión obstétrica del esfínter anal fue de 1.03% (n = 65). Entre los factores de riesgo asociados con lesión del esfínter anal se encontraron aplicación de fórceps (RM 22.4; IC95% 13.3-36.7, p < 0.001) y primiparidad (RM 2.8; IC95% 1.68-4.93, p < 0.001).

CONCLUSIONES:

La edad materna de 20 a 30 años, el peso fetal mayor de 3500 g, el parto con fórceps y la primiparidad son factores de riesgo asociados con lesión obstétrica del esfínter anal.
Biblioteca responsable: MX1.1