Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

El lumbalú y las mujeres tejedoras de lo espiritual y comunitario / O lumbalú e as mulheres tecelantes do espiritual e comunitário / The lumbalú and the weaving women of the spiritual and community

Parra-Valencia, Liliana; Chavez, Emilia Andrea León; Jaramillo Gutiérrez, Leidy Giovanna; Galindo, Dolores; Fernandes, Saulo Luders.
Psicol. soc. (Online) ; 33: e234013, 2021.
Artículo en Español | LILACS, Index Psi (psicología) | ID: biblio-1250539
Resumen Este artículo, de naturaleza teórica, aborda el Lumbalú, una práctica fúnebre de matriz africana en San Basilio de Palenque (Colombia). Se trata de una forma de grupalidad curadora, como potencial terapéutico con el que cuentan algunas comunidades para contener la experiencia emocional; ámbito de estudio en el que se enmarca el presente artículo. El Lumbalú es expresión de la resistencia afrodiaspórica, que conecta con lo sagrado y donde las mujeres son las hiladoras del tejido espiritual y comunitario. Invitamos a las disciplinas psicológicas y a las Ciencias Sociales y Humanas a la apertura epistemológica y descolonial hacia otras formas comunitarias de comprensión de la muerte, en contextos de guerra, violencia política, neoliberalismo y racismo, en Améfrica.
Biblioteca responsable: BR1896.1