Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Detección de síncope vasovagal con adaptación de la Escala de Calgary en estudiantes universitarios colombianos / Using a Calgary Scale adaptation to detect vasovagal syncope in Colombian university students

Penagos-Guio, Karen Dayanna; Sandoval-Montealegre, Alejandra; Llano-Bautista, Diana Goretty; Galindo-Martínez, José Julián; Reyes-Ortiz, Leonardo José; Tafurt-Cardona, Yaliana.
Univ. salud ; 23(2): 92-99, mayo-ago. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1252312
Resumen

Introducción:

El síncope vasovagal tiene una incidencia entre 10% y 19% en la población general, el primer episodio suele aparecer en la juventud.

Objetivo:

Estimar la prevalencia de síncope vasovagal en una población universitaria del sur de Colombia, utilizando una adaptación de la Escala de Calgary como cuestionario diagnóstico. Materiales y

métodos:

Después de la firma voluntaria del consentimiento informado, los estudiantes fueron entrevistados y se les aplicó la Escala de Calgary. Posteriormente, se realizó un cuestionario de seguimiento a los participantes positivos.

Resultados:

Participaron 280 estudiantes, el 17% obtuvo un puntaje positivo para síncope vasovagal. La edad media fue 21,45±5,18; con mayor positividad para el género femenino. En el seguimiento, el 10% de los positivos, consultó a urgencias por pérdida de conciencia, 4% fue ingresado a hospitalización y 10% presentó lesiones secundarias.

Conclusiones:

Un número representativo de participantes fue positivo en la Escala de Calgary, ninguno de ellos había recibido diagnóstico de síncope neuralmente mediado, pese a haber consultado a urgencias y/o presentar lesiones secundarias por pérdida de conciencia. Incluir la Escala de Calgary en la evaluación inicial del paciente consultante por pérdida de conciencia, podría ayudar al diagnóstico temprano de síncope vasovagal.
Biblioteca responsable: CO146.1