Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Renda e hábito alimentar de pessoas hipertensas / Ingresos y hábitos alimenticios de las personas hipertensas / Income and eating habits of hypertensive people

Oliveira, Cleise Cristine Ribeiro Borges; Carneiro, Alana de Souza Reis; Santos, Tatiane Araújo dos; Sampaio, Elieusa e Silva; Moraes, Mariana de Almeida; Pires, Cláudia Geovana da Silva.
Rev. baiana enferm ; 35: e42157, 2021. tab
Artículo en Portugués | LILACS, BDENF - enfermagem (Brasil) | ID: biblio-1279763
Objetivo verificar una asociación entre los ingresos y los hábitos alimenticios de las personas hipertensas en Multicentro de Saúde en la ciudad de Salvador, Bahía. Método estudio transversal con 221 pacientes hipertensos. Los datos sociodemográficos y de hábitos alimenticios se recopilaron a través de entrevistas y un instrumento estandarizado de julio a diciembre de 2017. El análisis bivariante se realizó mediante la prueba Chi-square de Pearson. El nivel de significación estadística adoptado fue del 5%. Resultados predominio del consumo de hortalizas (69,1%) y frutas (57,6%) menos de cinco días/semana, y el uso de productos sustitutos de la sal (69,6%) por personas con ingresos inferiores a un salario mínimo; se encontraron asociaciones estadísticamente significativas (p=0,027, p=0,003, p=0,043, respectivamente). Conclusión la asociación entre los ingresos y los hábitos alimenticios de las personas hipertensas demostró que aquellos con ingresos más lentos que un salario mínimo consumían frutas y verduras con menos frecuencia y usaban productos sustitutos de la sal.
Biblioteca responsable: BR342.1