Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Implementação de um ambulatório psicossocial para pessoas expostas a situação de violência em um hospital universitário / Implementation of a psychosocial outpatient clinic for people exposed to violence in a university hospital / Implementación de una clínica psicosocial ambulatorial para personas expuestas a la violencia en un hospital universitario

Silva, Alice Andrade; Luiz, Carolina Con Andrades; Onocko-Campos, Rosana Teresa; Leal, Erotildes Maria; Lopes, Giovana Pellatti D; Dainezi, Juliana Américo.
Vínculo ; 18(1): 42-52, jan.-abr. 2021. ilus
Artículo en Portugués | Index Psi (psicología), LILACS | ID: biblio-1280711
RESUMEN Se discute el proceso de implementación de una clínica ambulatoria que ofrece psicoterapia grupal psicoanalítica a niños, adolescentes y adultos expuestos a la violencia, asignados a la región norte de Campinas-SP. La implementación tendrá lugar en el Hospital Universitario - Unicamp, en colaboración con el Laboratorio de Salud Colectiva y Salud Mental - Interfaces, la Atención Social y de Salud del Ayuntamiento de Campinas. El objetivo es calificar la asistencia y articulación de la red de servicios públicos en el territorio (Atención Primaria de Salud y Asistencia Social), ofreciendo apoyo matricial y seguimiento conjunto de casos; y para construir evidencia sobre la efectividad del psicoanálisis grupal en la terapia de trastornos asociados con la exposición a la violencia. El uso del psicoanálisis se justifica en el contexto del enfoque y la prevención de la violencia, ya que los espacios seguros de escucha permiten a la persona en una situación de exposición a la violencia un lugar de legitimación del sufrimiento, elaboración y resignificación de la experiencia traumática; de lo contrario, existe el riesgo de invalidar, negar, silenciar y perpetuar la violencia al naturalizarla. El psicoanálisis tiene contribuciones significativas para comprender las causas y consecuencias individuales y colectivas de la violencia, así como para intervenir y prevenir la transmisión transgeneracional a través de dispositivos terapéuticos que consideran los niveles colectivos, intersubjetivos e intrapsíquicos.
Biblioteca responsable: BR26.1