Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Caracterización clínico epidemiológica de la diabetes mellitus tipo 1 en pediatría, Hospital Mario Catarino Rivas / Epidemiological Clinical characterization of diabetes mellitus type 1 in pediatrics, Mario Catarino Rivas Hospital

Rodríguez Ochoa, Karen Stephanie; Zúniga, Oscar.
Acta pediátr. hondu ; 11(2): 1176-1180, oct. 2020-mar. 2021. tab, graf.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1283059
Antecedentes Diabetes Mellitus (DM) se consi- dera una enfermedad metabólica con hiperglu- cemia de forma crónica, causada por un déficit parcial o total en la secreción o acción de la in- sulina. El 70-90% de DM1 tienen base autoin- mune.

Objetivo:

Describir las características clí- nico- epidemiológicas de Diabetes Mellitus I en Pediatría del Hospital Mario Catarino Rivas, San Pedro Sula, Cortés, en el período comprendido entre junio de 2017 - junio de 2019. Pacientes y

métodos:

Estudio cuantitativo, descriptivo, observacional, realizado en pacientes menores de 18 años que reunieron criterios de inclusión. Los datos se recolectaron mediante encuesta. Re- sultados El grupo de edad más frecuente fue el escolar de 6-12 años en 49%. Mas frecuente en mujeres en 51%, 29% de los pacientes estudiados presentaron sedentarismo, 17% dislipidemias y sobrepeso, diagnosticadas en el debut de la enfer- medad. Los síntomas más frecuentes fueron po- lifagia en 44%, poliuria en 21%.

Conclusiones:

Las características socio-demográficas del grupo poblacional estudiado fueron las siguientes, el sexo más afectado fue el femenino y el grupo de edad más frecuente los escolares que se encuen- tran cursando la primaria, la mayoría de los pa- cientes estudiados no presentaban enfermedades asociadas, mientras que solo unos pocos presen- taban sobrepeso y dislipidemias asociado a Dia- betes Mellitus tipo I, se observó un predominio del debut sintomático asociado con la triada de polifagia, polidipsia y poliuria, además visión borrosa y pérdida de peso...(AU)
Biblioteca responsable: HN1.1