Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Los componentes de la condición física, su relación con el estado de salud en estudiantes universitarios / As componentes da aptidão física, a sua relação com o estado de saúde nos estudantes universitários / The components of physical fitness, its relationship to health status in universities students

Costa Acosta, Jesús; Valdés López Portilla, Manuel Rafael; Rodrí guez Madera, Alexis; Núñez González, Annette.
Podium (Pinar Río) ; 16(2): 369-381, 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1287560
RESUMEN El presente artículo pretende interiorizar la importancia y los beneficios de la práctica regular de actividad física. El objetivo de este trabajo consistió en realizar un estudio de los componentes de la condición física relacionada con la salud en los estudiantes de la carrera de Licenciatura en estudios Socio-Culturales de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Se seleccionaron aleatoriamente a 19 estudiantes de primer año de dicha carrera. Se utilizaron los métodos de investigación del nivel teórico y empírico como el análisis de documentos y la medición. Los valores obtenidos, en cuanto al porciento de grasa, indican que el factor de riesgo que conlleva la excesiva acumulación de grasas puede traer como consecuencia la aparición de varias enfermedades crónicas no transmisibles. Además, se evidencia que el 73 % de la muestra investigada presenta deficiencias en la potencia aeróbica máxima, o sea para suministrar el oxígeno necesario a los músculos durante un esfuerzo físico máximo. De manera general, la muestra alcanza un nivel aceptable que les permite mantener un esfuerzo a intensidad media o baja con suficiente aporte de oxígeno. Por ello es necesario el estricto cumplimiento de un plan de acciones que estén orientadas a la modificación de la composición corporal de los estudiantes objeto de estudio.
Biblioteca responsable: CU1.1